8 consejos para mejorar tus fotos y apps útiles en tus viajes
2660
post-template-default,single,single-post,postid-2660,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,borderland-ver-1.8.1, vertical_menu_with_scroll,smooth_scroll,mob-menu-slideout-over,elementor-default,elementor-kit-2738

8 consejos para mejorar tus fotos

Puntos de vista

8 consejos para mejorar tus fotos

¡Por fin vamos a poder salir a la calle! Aunque debamos hacerlo poco a poco, seguro que tenéis más ganas que nunca de disfrutar de cualquier lugar y darle caña a la cámara del móvil para lograr buenas fotos. Nosotros estamos ansiosos por volver a disfrutar viendo las imágenes que compartís en nuestra app. Si queréis mejorar todavía más vuestras habilidades, hoy os traemos 8 consejos para conseguir las mejores fotos.

 

1. Juega con las luces

A quien madruga dios la ayuda. ¿Ya conoces este refrán verdad? Pues también vale para el fotógrafo.

La luz es el ingrediente más importante para una buena fotografía. Levántate temprano y por las mañanas disfrutarás de una luz suave y cálida y de momentos con menos turistas. Las puestas de sol también son geniales. La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer se conocen como “la hora dorada«. Esto se debe a sus tonos suaves y cálidos y a sus agradables sombras. “La hora azul» es el momento después del atardecer, o antes del amanecer, cuando el cielo todavía está azul pero las luces de la ciudad están encendidas.

Tomar fotos al mediodía en un día soleado es probablemente el peor momento para la fotografía de viajes. Sin embargo, aunque la luz no permita tanto juego, las posibilidades de conseguir buenas fotos son infinitas. Así que si has madrugado y al atardecer también vas a salir a tomar fotos, puedes aprovechar para echarte una siesta para tener más energía.

 

La luz no es la misma por la mañana y por la tarde según la ubicación. Así que para ayudarte, aquí te dejamos algunas aplicaciones gratuitas que son muy útiles para seguir el movimiento del sol: 

 

2. Cuida la composición

A menudo se tiene la impresión de que componer una imagen es mucho más «instintivo” y no importa tanto el dominio «técnico» de la cámara, pero la composición sigue siendo un elemento esencial. Ésta es una de las primeras cosas a tener en cuenta al tomar una foto. La regla que puede ayudarte cuando te enfrentas a una composición compleja es la regla de los tercios. Piensa en una cuadrícula que corta la imagen en 3 partes iguales verticalmente y otras 3 horizontalmente. El objetivo es colocar partes importantes de la foto en las intersecciones y ayudar a enmarcar la imagen general de una manera que sea agradable a la vista. A menudo la opción de ver la cuadrícula se puede activar en los teléfonos móviles.

Para los lugares más turísticos: ¡busca puntos de vista originales para destacar y salir de la foto «postal”! Trata de buscar nuevos ángulos: desde el suelo, desde un punto alto, más alejado, etc. ¡No te conformes con tu primera idea!

 

 

3. Captura los detalles

A menudo, capturando los pequeños detalles logramos hacer una foto original y única. Detente, mira y deja que tus ojos vaguen por los detalles. Luego puedes jugar con la profundidad de campo. Son los pequeños detalles los que conforman la identidad de una ciudad y, aunque a primera vista sean invisibles, hay que buscarlos para conseguir magníficas fotos. El objetivo es expresar lo que la ciudad evoca para ti y capturar su esencia en una instantánea.

 

4. Localiza lugares antes del viaje

Antes de visitar un lugar puedes consultar fotos y opiniones de otras personas en Internet y también en Kopyk. Además, Kopyk te indica el lugar exacto en el mapa para que lo sitúes y te desplaces fácilmente.

Si quieres obtener imágenes que nadie más tiene, aléjate de las multitudes y callejea. ¡Ve a lo desconocido! Eso sí, por seguridad, verifica que no vayas a un lugar peligroso. 

 

5. ¡Atrévete a fotografiar!

Cuando visitas una ciudad nueva, a menudo te tienta fotografiar a sus habitantes. La presencia humana puede crear una atmósfera interesante a una foto y darle más dinamismo y vida. No tengas miedo y pide permiso a la gente. En 9 de cada 10 casos, la persona aceptará y a menudo será el comienzo de de un bonito encuentro. En contrapartida, no dudes en recordarle que podrá ver su foto en Kopyk.

6. TODOS LOS SITIOS SON ESPECIALES

Cada destino de viaje tiene su propia apariencia, cultura, historia, personas, sentimientos, paisajes e historias. Tus fotos pueden transmitir el espíritu de un lugar a otras personas, dándoles una idea de cómo sería aventurarse allí. 

Recuerda que ¡los momentos son irrepetibles! Si un tema te atrae, nunca des por hecho que lo volverás a ver más tarde. Fotografíalo en cuanto lo veas y si más tarde lo vuelves a ver, fotografíalo otra vez.

 

7. Edita las fotos

Para darles el toque final, existen muchas aplicaciones que permiten modificar, retocar y mejorar las imágenes. A continuación, mencionamos nuestras 5 apps gratis preferidas.

 

8. CONCURSOS FOTOGRÁFICOS

No olvides revisar el mapa de Kopyk para participar en concursos fotográficos repartidos por todo el mundo. Comparte tus mejores fotos, recibe valoraciones y conviértete en mejor fotógrafo de cada lugar. Además, algunos concursos ofrecen recompensas, así que tus fotos pueden tener premio.

Aplicación Kopyk

kopyk
No Comments

Post a Comment

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Busca retos fotográficos cerca de ti